





Localización:
Manzanares el Real, Madrid. España
Cliente:
Consejería de Salud
Fecha:
1990
Superficie:
1.400 m2
Estado:
Construido
Un pequeño edificio público debe tener su identidad, una funcionalidad muy clara, pero no debe perder ni su escala ni olvidar su ubicación. Con estas premisas se plantea el edificio. Ubicado en una zona residencial de viviendas unifamiliares en el pueblo de Manzanares El Real, famoso entre otra cosas por su imponente Castillo Medieval; y su grandes peñas de granito que lo rodean. La arquitectura residencial de la zona es la llamada tipo «Sierra Madrileña» con piedra en sus muros y dinteles, cubierta inclinada de pizarra negra y carpintería de madera. El edificio trata de diferenciarse de dicha arquitectura, evitando las formas y materiales asociados a esta. No obstante juega a estar próxima a ella en lo referente a la pequeña escala y a la relación del jardín con la edificación. Un espacio amplio central actúa como una gran sala de espera, de reunión y de encuentro entre los vecinos, iluminándose cenitalmente por medio de un lucernario en la cubierta.